Rómulo Bustos Aguirre


Por Rómulo Bustos Aguirre


De origen
Hay un cierto declive
por el que el esplendor de todo gesto
                                                se precipita
y halla su raíz
recobra su rostro de medusa
Y solo queda su rastro
 se precipita
 una vaga fosforescencia que no alcanza
que no alcanza

Sufí
Como un perro que inútilmente
intenta morder su cola
giro en sentido inverso del movimiento
de los astros
para alcanzar mi sombra
Sólo ella
puede darme noticias de mi luz

De la levedad
Érase un alma tan leve que cuando murió su cuerpo
era tal su levedad que pasó sin detenerse ante la Puerta del cielo

Al menos eso fue lo que creyó el Guardián de la Puerta

Y el Guardián de la Puerta alarmado
temiendo que fuera a dar al Abismo o Vórtice de la nada
le sugirió que, a modo de plomadas, dejara caer palabras pesadas
Y el alma leve dijo: cedro, argamasa, potala, escaparate

Pero siguió levitando

Y el Guardián de la Puerta le sugirió que probara con malas palabras
Y el alma leve dijo palabras crapulosas
que la censura celeste me impide repetir

Pero siguió levitando

Y el Guardián de la Puerta le sugirió que probara con palabras inmundas
Y el alma leve dijo palabras abyectas
que el asco me hace imposible repetir

Y finalmente el alma leve se perdió de vista
ante la mirada desolada del Guardián de la Puerta

El Guardián de la Puerta
que era en realidad Sir Isaac Newton en apariencia de Guardián de la Puerta
no lograría comprender que per saecula saeculorum nada sabría
sobre el libre vuelo o caída de las almas en el espacio angélico
ni mucho menos entender
que en eso consistía su propio y exclusivo círculo del infierno


Rómulo Bustos Aguirre.  Nace en Santa Catalina de Alejandría (Bol.) en 1.954. Estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Cartagena y de Literatura Hispanoamericana en el Instituto Caro y Cuervo (Santafé de Bogotá).
Ha publicado : El oscuro Sello de Dios (1.988), Lunación del Amor (1.990), En el Traspatio del Cielo (1.993), Antología de Poetas Costeños (1.993), Palabra que Golpea un Color Imaginario (1.996) : compilación de los tres títulos anteriores, realizada por la Universidad Internacional de Andalucía., La Estación de la Sed (1.998).
Primer Premio Concurso Nacional de Poesía, organizada por la Asociación de Escritores de la Costa (1.985), por el libro El Oscuro Sello de Dios, Premio Nacional de Poesía Colcultura (1.993), por el poemario En el Traspatio del Cielo. Muestra de su trabajo ha sido incluida en varias antologías de la poesía colombiana. Como dibujante ha participado en diversas muestras colectivas de artes plásticas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SIQUIERA SE MURIERON LOS ABUELOS

Jorge Artel

Andrés Caicedo